China ha respondido a los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus productos: a partir del 10 de febrero, aplicará un 15% de impuestos de aduana sobre el carbón y el gas licuado estadounidenses, y un 10% sobre el petróleo, la maquinaria agrícola, los automóviles y las camionetas.
Esto, mientras se espera una conversación entre Donald Trump y Xi Jinping que apacigüe la situación.
Este martes, Pekín pasa a la acción anunciando la imposición de aranceles del 10% al 15% a productos como el gas y el petróleo estadounidenses a partir del 10 de febrero. Todo horas después de entrar en vigor los aranceles adicionales del 10% aplicados a los productos chinos por parte de Estados Unidos.
La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado anunció que se impondrá un arancel adicional del 15% al carbón y al gas natural licuado importados de Estados Unidos. El petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas estarán sujetos a un arancel adicional del 10%, según el comunicado.
China decidió responder de forma contundente tras reconocer que el aumento arancelario unilateral de la administración Trump viola las reglas de la OMC, ante quien China ha presentado una demanda.
Varios frentes abiertos
El regulador del mercado chino también anunció hoy haber iniciado una investigación sobre Google por presunta violación de la ley antimonopolio del país.
Incluso, Pekín ha puesto en la mira a empresas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger a quien acusa de ser “activos de riesgo” para desincentivar la inversión china.
La tensión comercial entre las dos grandes potencias va a remover el mundo. Pero parece que China está dispuesta a enfrentar a Trump en esta guerra comercial.