La comuna de Kenscoff, ubicada en el distrito de Puerto Príncipe, Haití, está siendo atacada por pandillas armadas. Debido a la difícil accesibilidad de algunas localidades, es complicado obtener un balance preciso de las víctimas y los daños ocasionados.
Así lo informó el periódico haitiano Le Nouvelliste, que señaló que, este lunes por la mañana, en Magik 9, el alcalde de Kenscoff, Massillon Jean, reveló que se ha abierto un registro en el ayuntamiento para recopilar los testimonios de los familiares de las víctimas.
“Hemos escuchado muchos testimonios. Algunos hablan de varios miembros de una misma familia que fueron asesinados. Es imposible verificar estas denuncias, es imposible ir a determinadas zonas a hacer el informe. Abrimos un registro en el ayuntamiento. Publicaremos un informe parcial en breve”, comentó el alcalde Massillon Jean.
Por su parte, la Dirección de Protección Civil (DPC) no ha proporcionado información sobre la cantidad de víctimas fatales. En su informe, la DPC señala que las bandas armadas continúan extendiendo su influencia en el distrito y sus alrededores desde la noche del 27 de enero. El ataque dejó muertes por arma blanca y balas perdidas, así como casas quemadas, dañadas y saqueadas, y personas heridas. “Hasta el momento, dada la complejidad de la situación, aún queda por determinar el número exacto y la ubicación de los desplazados. Entre quienes se encuentran en los campamentos y en determinadas familias de acogida, los voluntarios de Protección Civil ya han contabilizado 3,290 personas”, se lee en el documento de la DPC.
Te puede interesar
Tensión en Haití: enfrentamientos armados en Kenskóf y zonas aledañas
En una comunicación enviada al medio haitiano, la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) informó sobre un total de cincuenta personas muertas. “Seis miembros de una misma familia fueron asesinados en Kafou Bèt. En la mañana del martes 28 de enero de 2024, cinco personas de una misma familia fueron alcanzadas por disparos. Fueron descubiertos en Krevitè.
Según declaraciones de personas desplazadas, se vieron cadáveres en los caminos de varias localidades (en particular Bwa Majò, Kafou Bèt, Mache Gode, etc.). El hospital de Fermathe recibió varias decenas de personas heridas. En Kikwa fue ejecutado Lerys Cherius, pastor de la iglesia Unión Fraternité Chrétienne. En Kafou Bèt, un pastor conocido como Raymond fue asesinado.
Daniel Tissé, diácono de la Iglesia Bautista Conservadora, fue asesinado por bandidos armados, que luego establecieron una base en esta iglesia. En Berthe fueron ejecutados doce (12) miembros de una misma familia (familia Joseph). Varias decenas de casas fueron incendiadas. En la noche del 28 de enero de 2024, «los bandidos cometieron varias atrocidades en Bwa Majò, Ti plas», se lee en el documento.
Finalmente, la directora de la Fundación Je Klere (FJKL), Marie Yolène Gilles, indicó que su organización había contabilizado unas cuarenta víctimas. «Tenemos un informe que se publicará esta semana. Contamos alrededor de cuarenta personas asesinadas. Esta evaluación sigue siendo parcial. La zona sigue siendo atacada y algunas localidades son inaccesibles», informó Gilles.