Ecuador celebrará una segunda vuelta después de que ni Daniel Noboa ni Luisa González lograsen el 50% de los votos en la primera ronda de las elecciones presidenciales.
Con más del 74% de las actas escrutadas, el presidente saliente, al que muchos sondeos daban como ganador desde primer balotaje, registraba un 44,6% frente al 43,9% de su gran rival. La segunda votación tendrá lugar el 13 de abril.
Entre la primera y la segunda vuelta
En Ecuador, la primera vuelta de la elección presidencial se pareció mucho a una segunda vuelta. Al parecer, el voto útil se ha impuesto y los electores se han concentrado en las dos únicas opciones electorales con posibilidad.
Con el 74% de las papeletas contabilizadas, el presidente saliente Daniel Noboa, pese a que aspiraba a cantar victoria desde la primera ronda, solo alcanzaba el 44,6% de los votos, sin llegar a la mayoría absoluta necesaria. La sorpresa llegó desde la izquierda con Luisa González, que marcaba un 43,9%.
Daniel Noboa y Luisa González solo han dejado migajas a los demás 14 candidatos, de los cuales 12 ni siquiera llegaron al 1% de los sufragios. Otra prueba de la extrema polarización del país es que sus dos partidos serán dominantes en la futura asamblea nacional.
Luisa González llamó a la unidad de la izquierda frente al presidente saliente: “No olvidemos contra quién nos enfrentamos, contra un candidato a presidente que usó el poder del estado y los bienes estatales para hacer campaña electoral.
Ahí están repartiendo cocinas de inducción, dando bonos para que los jóvenes tengan 400 dólares de salario, pero se registran en la página de Noboa».
El jefe de Estado por su parte, no se pronunció ayer y la fiesta prevista para celebrar su esperada reelección desde la primera vuelta fue anulada. Tras este balotaje, la segunda vuelta tendrá lugar el 13 de abril próximo.