Este sábado, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) continúa con los operativos de fiscalización en distintas intersecciones del país, con el objetivo de identificar a conductores que no hayan renovado el marbete o incumplan otras normativas de tránsito.
Durante un recorrido por las principales vías del Distrito Nacional, Diario Libre constató la presencia de agentes de la institución, quienes fiscalizaban a conductores que no contaban con el impuesto vehicular al día o cometían otras infracciones.
Aunque la presencia de efectivos durante el día fue menor en comparación con los días de semana, varias unidades de la Digesett siguen deteniendo a quienes tengan en el parabrisas el marbete 2024-2025. Algunos agentes están enfocados en infracciones de tránsito en general, mientras que otros trabajan específicamente en la verificación del marbete.
Un ejemplo de esto es el punto de fiscalización en la intersección de la avenida Máximo Gómez con George Washington, donde los oficiales han puesto especial atención en la renovación del marbete y en la restricción del tránsito de vehículos de carga de dos o más ejes por el malecón de Santo Domingo.
El capitán Castro informó a este medio que, hasta el momento, esa unidad ha fiscalizado alrededor de 12 conductores por no portar el marbete actualizado. En el caso de los vehículos pesados, explicó que se les impide el acceso a la avenida George Washington, y se les indica que deben utilizar otras vías alternas.
Algunos agentes en otras intersecciones indicaron que, si bien no hay un operativo especial adicional, desde el inicio de la fiscalización el viernes han estado supervisando a los conductores para garantizar el cumplimiento de la medida.
280 vehículos retenidos en el primer día de operativos
Agentes de tránsito en la intersección de la avenida Máximo Gómez y George Washington, deteniendo a un camión de tres ejes. (EDDY VITTINI)
En las primeras 24 horas de la fiscalización, la Digesett reportó la retención de 280 vehículos por circular sin el marbete correspondiente. De estos, 253 eran vehículos livianos y 27, pesados.
De acuerdo a una nota informativa difundida en varios medios de comunicación, la entidad fiscalizó a 390 conductores en todo el país desde el pasado viernes 7 de febrero.
El director de la Digesett, general Francisco Osoria de la Cruz, destacó que estos operativos buscan mantener el orden en las vías y garantizar la seguridad de todos los usuarios. Además, instó a los conductores a verificar sus documentos para evitar sanciones.
Según la Ley 63-17, en su artículo 189 numeral 13, está prohibido conducir un vehículo con la placa suspendida, cancelada, vencida o con el marbete sin renovar.