La Oficina de Atención Permanente de La Romana pospuso para el martes 18 el conocimiento de la medida de coerción contra las dos mujeres detenidas e imputada de integrar una red delictiva dedicada a una estafa millonaria en la venta de propiedades de lujo inexistentes.
A través de las empresas Novasco Real Estate S.R.L. y RE/MAX ONE, los involucrados habrían captado más de 18 millones de dólares mediante la promoción de proyectos inmobiliarios fraudulentos.
El aplazamiento fue solicitado por el abogado de Marisol Nova Nolasco, debido a que todos los abogados fueron notificados la mañana de este mismo lunes, lo que no les permitió conocer a fondo el expediente. Además, algunas víctimas no contaban con representación legal adecuada.
“A todos los abogados se nos notificó hoy en la mañana, por lo cual no tenemos conocimiento de la misma ni de las piezas probatorias que conforman la medida”, declaró a Diario Libre Carolina Núñez, abogada de algunas de las víctimas.
Cuatro personas han sido identificadas como los principales responsables de la red desmantelada llamada por las autoridades «Operación Guepardo«: Loany Lismeiry Ortiz Nova, Yves Alexandre Giroux, Rocío del Alba Rodríguez de Moya y Marisol Nova Nolasco. Estas últimas dos son señaladas como líderes de la red delictiva.
Según la fiscalía, la red operaba mediante redes sociales, atrayendo compradores desde Estados Unidos, Puerto Rico y Europa, quienes realizaban transferencias para adquirir propiedades inexistentes.
Para ganar la confianza de sus víctimas, crearon la empresa fachada Novasco Real Estate S.R.L. y adquirieron la franquicia RE/MAX, una marca internacionalmente reconocida en el sector inmobiliario.
Uno de los proyectos fraudulentos promocionados por la red era «Romana Victoriana Residences», un supuesto complejo habitacional de lujo que ofrecía propiedades a precios atractivos.