Un total de 48 estudiantes del Puntacana International School (PCIS) participaron en la 51ª edición del Modelo de las Naciones Unidas de Yale (YMUN), evento que tuvo lugar del 23 al 26 de enero de 2025 en el campus de la Universidad de Yale en New Haven, Estados Unidos.
En esta ocasión, los estudiantes estuvieron acompañados por Jossette Cuello, Head of School; Isabel Tejeda, Head of Department de Lengua Española y Sociales y encargada del Club de Liderazgo; y Jorge Guzmán, profesor de Sociales.
Durante la actividad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar como delegados en debates diplomáticos, representando a distintos países en la resolución de problemas y complejos retos globales. Cabe destacar que el PCIS fue el único colegio de la República Dominicana en obtener más de un reconocimiento, lo que subraya la calidad y el compromiso académico de la institución, indica una nota de prensa.
En particular, los estudiantes Lisselle González, quien representó a Francia en la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal, y Milan Ramautarsing, representante de Benín en la Comisión de Población y Desarrollo fueron reconocidos y premiados por su destacada participación, convirtiéndose en uno de los momentos más memorables.
El Puntacana International School (PCIS), que ha participado en YMUN en tres ocasiones a lo largo de los años, también ha estado presente en otros modelos de Naciones Unidas de gran prestigio, como los de las universidades de Harvard y Georgetown. Con 11 años participando en modelos internacionales, el PCIS reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentarse a los desafíos globales del siglo XXI.
El Puntacana International School (PCIS) continúa fomentando el liderazgo, la diplomacia y la resolución de conflictos entre sus estudiantes a través de la participación en estos eventos internacionales, los cuales les ofrecen valiosas experiencias que enriquecen su desarrollo académico y personal.
Sobre el Modelo de Naciones Unidas de Yale
El Modelo de Naciones Unidas de Yale es un simulacro de relaciones internacionales de cuatro días de duración para estudiantes de secundaria, que se celebra en el campus de la Universidad de Yale en New Haven. En YMUN, delegados de todo el mundo interactúan a través del debate y la diplomacia para resolver los complejos retos a los que se enfrenta el mundo actual.
En YMUN, los delegados tienen la oportunidad de asumir el papel de representantes de la ONU, responsables políticos y figuras importantes en nuestra conferencia virtual y aprender sobre el funcionamiento interno de la política mundial y la resolución de problemas. Al abordar temas relacionados con la seguridad internacional y nacional, el desarrollo político y económico, los derechos humanos, la sostenibilidad y otros, los delegados aprenden a desenvolverse en los entresijos de la negociación internacional y el trabajo en equipo, a adoptar nuevas perspectivas y a elaborar resoluciones exhaustivas sobre problemas mundiales acuciantes.
Puntacana International School (PCIS) es una institución educativa debidamente acreditada por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y se destaca por su compromiso con la excelencia educativa. El colegio ofrece un currículo en español alineado con los programas oficiales del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), mientras que en inglés sigue los Common Core State Standard. Además, en ciencias, se adhiere a los Next Generation Science Standards (NGSS), adoptados por las principales escuelas internacionales. Fue fundado en el año 2000 por Grupo Puntacana, con el objetivo de brindar oportunidades educativas a la comunidad de Punta Cana. PCIS ofrece a sus estudiantes la posibilidad de alcanzar la excelencia académica y moral a través de una educación de alta calidad que fomenta el desarrollo de inquietudes socio-ecológicas, liderazgo y espíritu emprendedor. Esto se logra gracias a su filosofía educativa, que promueve el respeto por la diversidad social y ecológica, así como la sostenibilidad. De esta manera, el colegio ofrece una educación bilingüe de calidad internacional, preparando a sus estudiantes para los desafíos de un mundo globalizado.