El director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo Medina, está implicado en una red, desmantelada mediante la Operación Nido, que estafó con millones de pesos a personas a las que se les ofrecían viviendas en supuestos proyectos inmobiliarios, a través de múltiples maniobras fraudulentas.
De acuerdo con el expediente del Ministerio Público sobre el caso, Dorrejo Medina es acusado de complicidad, asociación de malhechores y estafa, delitos descritos en los artículos 59, 60, 265, 266 y 405 del Código Penal Dominicano.
El documento señala que Dorrejo Medina, representante de la entidad Dorrejo Medina Arquitectos SRL, en «complicidad con el entramado criminal, era la persona que, en calidad de inversionista en el sector inmobiliario y en el mercado bursátil, recibió de manos del principal acusado, Emmanuel Rivera Ledesma, valores en dinero que pertenecían a las víctimas como pago por los proyectos inmobiliarios».
Dorrejo Medina obtenía beneficios ascendentes a un porcentaje de comisión acordado al momento de la inversión, con un porcentaje reducido en caso de rescisión.
Abrió un certificado
Según el Ministerio Público, el dinero que Dorrejo Medina recibía a través de transferencias de los demás implicados en el caso lo destinó a un certificado de inversión, específicamente en la bolsa de valores, con el fin de obtener beneficios económicos de dicha inversión.
Destaca que, el 15 de enero de 2024, se levantó un acta de entrevista al acusado Erick Joan Dorrejo Medina, realizada por la procuradora de corte con funciones en la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Sourelly Jáquez Vialet. En dicha entrevista, Dorrejo Medina acordó devolver y entregar al Ministerio Público la suma de 187,500.00 dólares, dinero que mantenía en su custodia, el cual había sido transferido por los acusados Escarlet Cruz Figueroa y Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo a través de la cuenta de la entidad acusada CRD-Equipos Pesados.
Durante la audiencia preliminar celebrada ayer en el Primer Juzgado de la Instrucción, presidida por el juez Raymundo Mejía, donde se ventila el caso de estafa inmobiliaria, la defensa del imputado afirmó que la suma de 187,500 dólares, como parte de la compensación a las víctimas dentro del proceso judicial, fue devuelta al Ministerio Público el 6 de noviembre del año pasado.
“Muchos de los querellantes se han acercado porque desean examinar la prueba de ese pago a los fines de tomar una decisión con respecto a la adición a la acusación del señor Dorrejo”, explicó la defensa.
Se trata de un caso de estafa inmobiliaria que, según las autoridades, su cabecilla es Emmanuel Rivera Ledesma, quien supuestamente, junto a sus dos hijos, hermana, esposa y otros imputados creó en el 2019 una estructura delictiva utilizando el sector inmobiliario a través de maniobras fraudulentas para captar dinero.