El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) informó este martes que incluyó en su currícula la carrera de Técnico Superior en Tecnología de Semiconductores.
Dijo que la iniciativa convierte a institución en la primera en el país que oferta en su pensum conocimientos sobre un elemento que el presidente de la República, Luis Abinader, declaró de alta prioridad nacional su promoción, innovación y desarrollo.
Dijo que ha integrado, además, las carreras de Técnico Superior en Mantenimiento Biomédico y Técnico Superior en Electro Medicina, proporcionando con esta última la formación en tecnología avanzada de dispositivos médicos.
Ofrecerá, además, capacitación en normativas internacionales asegurando que los egresados puedan desempeñarse eficazmente en un sector en constante evolución y de alta demanda laboral, dijo en una nota de prensa.
“Nos sentimos sumamente complacidos de seguir las directrices de nuestro Presidente y de aportar a la comunidad educativa nacional en una carrera tan importante, tomando en cuenta que los semiconductores son materiales esenciales para fabricar móviles, ordenadores, electrodomésticos, vehículos o dispositivos médicos”, explicó José Ramón Holguín Brito, rector del ITSC.
El funcionario académico explicó que los semiconductores también están “en el corazón de los últimos avances tecnológicos, como el 5G, la inteligencia artificial (IA), la conducción autónoma o la Internet”.
De igual manera, afirmó que las tierras raras, cuya demanda de sus elementos ha sido definida como “el oro negro del siglo XXI” y de los cuales, el país podría tener reservas de 100 millones de toneladas, se utilizan ampliamente en la fabricación de semiconductores, equipos médicos y otras industrias.
“La demanda global de tierras raras está en aumento, y su explotación podría impulsar la economía y la inversión extranjera en la República Dominicana; además, se traduciría a la creación de empleos en el sector minero, la diversificación económica y el uso de tecnología avanzada para su extracción responsable”, afirmó Holguín Brito.