La Alcaldía de Santo Domingo Este ya lleva registradas poco más de 700 motocicletas desde que inició el proyecto piloto el pasado 14 de enero, que tiene por finalidad organizar el tránsito y mejorar la seguridad en el municipio.
La meta es registrar las 61,000 motocicletas que existen en el municipio, de acuerdo con informaciones de la Alcaldía. A cada registrado se le cobrará 1,000 pesos para dotarlos de un carnet y, en caso de estar registrado en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), no tienen que pagarlos.
Marcos Jesús Colón Arache, secretario general de la Alcaldía, informó que los trabajos se hacen coordinación con el Intrant y las distintas asociaciones de motociclistas del municipio. La idea es que las motocicletas estén debidamente identificadas con chapa que las identifiquen como un vehículo del municipio.
Defendió la legalidad del proyecto aprobado por el Concejo de Regidores mediante el reglamento 02-23, pero, además, el artículo 76 de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana que establece que las Alcaldías pueden crear registros municipales de motocicletas destinadas al transporte de personas.
Te puede interesar
¿En qué consiste el registro de motocicletas que se comenzó en Santo Domingo Este?
Como incentivo a los motociclistas que se registren, la Alcaldía le ofrecerá una especie de seguro de vida que implicará la entrega de una cantidad de recursos todavía no establecida, informó Colón. Además, la Alcaldía pondrá a disposición de los registrados los servicios de las funerarias municipales.
“Estamos chequeando, evaluando. Se le va a entregar un seguro de vida que cuando fallezca se le entrega 50 o 100 mil pesos a la familia, será un acuerdo con todas las asociaciones de mototaxi para hacer un acuerdo con los servicios municipales de las funerarias y brindarle un servicio a bajo costo”, enfatizó Colón.
Los interesados en registrarse se pueden dirigir a la “Parada de La Cultura”, lo que fue construido para una terminal de autobuses, próximo al Parque Los Tres Ojos. Deberán llevar su matrícula, cédula de identidad, seguro y el documento de no antecedentes penales.