El presidente Luis Abinader explicó que la reforma del sistema carcelario en el país requiere de millonarias inversiones y que su gobierno está trabajando en ello consignando fondos de manera paulatina.
Con esta declaración durante LA Semanal con la Prensa dio respuesta a la preocupación externada por el Episcopado Dominicano la tarde de este lunes, que externó sobre la prevalencia de problemas en el sistema penitenciario manifestados en las condiciones inhóspitas de algunas cárceles, incapaces de cumplir su función regeneradora.
El mandatario aseguró que se ha invertido en el sistema penitenciario y que seguirá haciéndolo de manera paulatina en los tres años y medio de gobierno que le quedan, según se lo permita el Presupuesto General del Estado.
Abinader destacó que la construcción de la cárcel de Las Parras será clave para resolver el hacinamiento en el penal de La Victoria, uno de los principales problemas del sistema carcelario del país.
Indicó que la primera fase será entregada en abril y la segunda a finales de año.
La construcción del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras data del 2018. El expresidente Danilo Medina inauguró una parte, pero luego este recinto formó parte de una investigación por corrupción que determinó grandes vicios de construcción, que debían atenderse antes de comenzar a trasladar reclusos.
Ocho años después, entre polémicas, trabas judiciales y retrasos en su construcción, el gobierno anuncia la entrega de una primera etapa este 2025.
Las Parras tendrá capacidad para alojar a 2,400 reclusos, tiene bloques administrativos, visitas infantiles, talleres de costura, y la verja perimetral principal.
El proyecto es ejecutado por el Ministerio de la Vivienda (Mived) con apoyo de la Procuraduría General de la República, en el marco del plan nacional para modernizar el sistema penitenciario, aliviar el hacinamiento y promover condiciones dignas para la rehabilitación de los privados de libertad.