El Fideicomiso Público-Privado para la Gestión Integral de Residuos Sólidos (DO Sostenible) informó este martes sobre el inicio de la entrega de los Planes de Diseño de Rutas para la Recolección y Transporte Diferenciado de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y los Planes de Regularización a diversas alcaldías del país.
A través de un comunicado, la institución indicó que esta iniciativa busca ayudar a los gobiernos locales a mejorar la recolección de residuos, reducir costos y minimizar el impacto ambiental en beneficio de las comunidades.
El Plan de Diseño de Rutas para la Recolección y Transporte Diferenciado de RSU establece los recorridos y horarios más eficientes para la recolección de los residuos. Además, promueve la separación de los desechos en origen, es decir, que las personas los clasifiquen desde sus hogares o negocios.
En esta primera fase, los municipios beneficiados serán Santo Domingo Norte, Moca, Tamboril, Villa González, Puerto Plata, Sosúa, La Vega, Constanza, Jarabacoa, Bonao, Montecristi, Villa Vázquez, Higüey, Santiago, Tenares, San Francisco de Macorís, Peravia, San José de Ocoa, Barahona y Pedernales.
Este enfoque permite agilizar la recolección, reducir costos y garantizar que los residuos lleguen a su destino final de manera ordenada y ecológica. El plan también incluye un análisis de los costos operativos, un inventario de los equipos y vehículos disponibles y un programa de seguridad para proteger a los trabajadores del servicio de recolección.
Príamo Ramírez, director ejecutivo del fideicomiso DO Sostenible, durante la entrega. (FUENTE EXTERNA)
El Plan de Regularización del sitio de disposición final busca garantizar que el manejo de los residuos cumpla con los estándares establecidos en la Ley General 225-20 de Residuos Sólidos. Asimismo, contempla medidas para minimizar la contaminación del suelo, el agua y el aire, contribuyendo a la protección del entorno natural y de la salud pública. Con este plan, las alcaldías podrán organizar mejor sus operaciones y ofrecer un servicio más eficiente y responsable con el medioambiente.
“Con estos planes, las alcaldías podrán ofrecer un servicio de recolección más eficiente y sostenible. Desde DO Sostenible, asumimos los costos de planificación y brindamos apoyo logístico durante todo el proceso, que incluye la recolección de residuos, el cierre técnico y el manejo de vertederos, así como la apertura de estaciones de transferencia”, explicó Príamo Ramírez, director ejecutivo del fideicomiso DO Sostenible.
Los técnicos de la Dirección de Articulación Interinstitucional e Intersectorial de DO Sostenible y de la Liga Municipal Dominicana (LMD) brindarán apoyo y asesoría durante todo el proceso. La colaboración de los ayuntamientos será clave para recopilar la información necesaria y garantizar que los planes se adapten a las necesidades específicas de cada municipio.
Con esta entrega, DO Sostenible reafirma su compromiso de ayudar a los gobiernos locales a mejorar la gestión de los residuos sólidos, promoviendo un servicio más eficiente, económico y respetuoso con el medioambiente.