La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) abrió un proceso de licitación para adquirir 20 motocicletas para el servicio de recogida de desechos sólidos en ese municipio a un precio total de 5.6 millones de pesos (RD$5,600,000,00), lo que serían 280 mil pesos por cada unidad, las que denomina «moto-basura«.
Las motos basura penetrarán a lugares donde los camiones de gran tamaño no pueden, con lo cual se facilitará el proceso de recogida de los desechos en la comunidad, sostuvo la alcaldesa Betty Gerónimo, informa una comunicación de prensa de ese ayuntamiento.
Para cumplir con su objetivo, las unidades de «moto-basura» deberán cumplir con un conjunto de especificaciones técnicas, siendo una de estas la de soportar una carga máxima de 1,000 a 2,000 kilogramos de desechos sólido.
Además, cada vehículo tendrá una cama volteo, cinco ruedas y un asiento lateral con cubierta para el sol y la lluvia.
¿En cuales sectores se utilizarán?
Según la Alcaldía de Santo Domingo Norte, las motos basura entrarán a sectores de Sabana Perdida, Villa Mella, Los Guaricanos y El Higüero, de difícil acceso para los camiones de tamaño grande.
Los vertederos improvisados
De acuerdo al plan del ayuntamiento, estos vehículos facilitarán a los habitantes poder depositar la basura en ellos, evitando formar vertederos improvisados dentro de esos barrios.
Una de la problemática de ese municipio, y denunciada por las redes sociales, es que conductores lanzan la basura de forma frecuente en la intersección formada entre las calles San Miguel y Avenida Ecológica Profesor Juan Bosch frente al Parque Mirador Norte (puerta 6).
Pese a que los camiones de la Alcaldía cruzan por la zona del Mirador Norte y recogen los desechos en esa intersección e incluso el lugar fue pintado y acondicionado, los transeúntes y choferes se mantienen lanzando sus desperdicios en dicha esquina.
También el pasado 12 de marzo, residentes en las urbanizaciones Las Buenaventuranzas y Juan Rafael, en Santo Domingo Norte, denunciaron el cúmulo de basura en los contenedores, debido a que los vehículos del ayuntamiento tardan para recogerla.
Según un reporte periodístico de esa fecha, la Alcaldía de Santo Domingo Norte informó que le dará solución al problema lo más pronto posible.
Adquisición de la nueva flotilla
La jaula de estos vehículos deberá tener unas medidas desde 160 x 120 cm a 180 x 140 cm, de acuerdo al expediente del proceso de licitación identificado con el nombre de ASDN-CCC-CP-2025-0002.
Camiones existentes actualmente
En el municipio Santo Domingo Norte trabajan 26 camiones compactadores y 28 volteos de la empresa recolectora, a la cual se le sumarían las 20 motos basura.
“A la llegada de la nueva administración que encabeza la alcaldesa Betty Gerónimo, de 20 motos basura que habían registradas, solo seis estaban funcionando en condiciones críticas y que hoy día están inservibles, razón por la que se están solicitando vía licitación unas 20 nuevas motos basura,”, aseguró la alcaldía.
La licitación y el precio
En el documento de licitación se establece el 14 de marzo como la fecha de publicación de la convocatoria; del 24 de marzo al 4 abril la presentación de las ofertas técnica, económica y las muestras; el 21 de abril la adjudicación y el 24 de ese mismo mes la suscripción del contrato.
Según la alcaldía, el precio total de 5.6 millones de pesos para el proceso de licitación ha sido obtenido en el marco de los estudios previos realizados y que sustentan el expediente de la contratación.
“La entrega de los bienes (las motos basura) se hará de manera inmediata, posterior a la firma del contrato, a más tardar 10 días hábiles”, señala el documento.
Características que debe cumplir las motos basura
- Combustible: Gas licuado de petróleo
- Dimensión: Desde 3,400 x 1,200 x 116 cm a 380 x 140 x 123 cm
- Volumen de jaula: Desde 160 x 120 cm a 180 x 140 cm
- Carea máxima: 1,000 kg a 2,000 kg
- Velocidad máxima: 60 km/h
- Cama: volteo
- Accesorios: asiento lateral extra cubierta para el sol y la lluvia
- Color: azules