El transporte público es casi nulo y la mayoría de los centros comerciales están cerrados en Moca, provincia Espaillat, durante el primer día de inicio este lunes de un paro laboral por 48 horas en demanda de obras sociales.
Los padres tampoco enviaron a sus hijos a las escuelas, mientras que en las diferentes arterias comerciales de la ciudad se observa un amplio despliegue de agentes de la Policía Nacional.
Entre las exigencias de los convocantes a la jornada está la construcción de un hospital en San Víctor, la terminación del hospital de Guanábano y la terminación del hospital de Cayetano Germosén.
También dicen que la huelga es para exigir la construcción de nuevas escuelas, y la finalización de planteles en proceso de construcción desde hace varios años.
Los convocantes, además, solicitan el arreglo de calles en sectores como Colinas, Los López III, Winston Arnaud y Barrio Popón López II.
De igual manera, piden la terminación de la carretera de Monte de la Jagua, así como la construcción de las vías que comunican Bonagua, Soledad, Zafarraya y El Mogote.
Demandan, asimismo, puentes en San Francisco Abajo y El Agarrobo. De igual manera, se exige la finalización de la avenida Circunvalación de Moca, el reparación de caminos vecinales y la colocación de gaviones en Las Lagunas y Villa Trina.
Te puede interesar
Encendido de velas en Moca y Santiago contra la reforma fiscal; anuncian otras manifestaciones
Realizan protesta contra los apagones frente a la oficina de Edenorte en Moca
Protestan en Moca por la reparación de la carretera Mogote-Los Rincones
Las organizaciones exigen la instalación de un sistema cloacal y una planta de tratamiento de aguas residuales para el municipio cabecera de la provincia Espaillat, así como soluciones frente a los constantes apagones y el rechazo a los altos costos del servicio eléctrico.
Juan Comprés, quien habló en representación de los convocantes, señaló que sus demandas no son nuevas y que, a pesar de las constantes solicitudes de atención a las autoridades, los problemas persisten, afectando gravemente la calidad de vida de los habitantes de Moca y sus alrededores.
Convocantes
La jornada es convocada por el movimiento popular Los Peregrinos de Moca, la Coalición de Organizaciones Populares del Cibao, el Frente de Lucha Unidad y Progreso (FLUP), el Comité de Lucha de San Víctor y la Articulación Popular Caamañista.