El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) informó este martes que ha asumido el caso del destacado maestro José Cestero, un adulto mayor de 88 años, quien fue visto por las calles de la Zona Colonial en condiciones inadecuadas.
Mediante una nota de prensa, la institución manifestó que la situación, denunciada a través de las redes sociales, generó preocupación y asombro en la ciudadanía, ya que se trata de un artista plástico ampliamente reconocido por el éxito de sus obras de arte, las cuales lo llevaron a recibir el galardón del Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015.
Conape indicó que, al tener conocimiento de la situación, un equipo se trasladó hoy a su domicilio en la Ciudad Colonial, Distrito Nacional, con una unidad multidisciplinaria para evaluar integralmente la situación de Cestero.
Precisó que, al momento de la visita, el adulto mayor se encontraba en su hogar junto a su pareja, la señora Dorangela Ravelo, con quien convive. Durante el encuentro, se conversó sobre la situación actual del maestro Cestero para obtener información detallada sobre su entorno familiar y condiciones de vida.
Explicó que el reconocido pintor fue evaluado de manera integral por un equipo especializado, conformado por profesionales de la salud, trabajo social, psicología y área jurídica, con el objetivo de identificar sus necesidades específicas.
Investigación del caso
A la vista de la denuncia pública, Conape aseguró que ha iniciado una investigación sobre sus condiciones psicosociales, con el fin de garantizar que reciba la atención adecuada y se respeten sus derechos.
Señaló que el maestro Cestero recibirá todo el apoyo institucional durante y después de la presente intervención, en cumplimiento de lo establecido en la Ley No. 352-98 sobre Protección a la Persona Adulta Mayor, que promueve la protección integral, el cuidado y la dignidad de las personas mayores en la República Dominicana.
“Reafirmamos nuestro compromiso de velar por el bienestar de la población envejeciente, asegurando que casos como este reciban la atención oportuna, el acompañamiento necesario y el seguimiento continuo para mejorar su calidad de vida”, dice Conape.
Pensión y apoyo del Estado
Su representante y amigo, Rolando Leclerc, y el fundador del Museo José Cestero, César Miguel, aclararon este martes que Cestero no es indigente, como se ha sugerido en el video que circula en redes sociales.
Explicaron que el Premio Nacional de Artes Visuales 2015 cuenta con el apoyo de personas que lo cuidan y una pensión mensual que recibe del Estado.
Leclerc aseguró que el artista tiene un círculo de apoyo que vela por su bienestar.
«El maestro tiene personas que lo cuidan durante la mayor parte del tiempo. Él es una persona muy especial, con un estilo de vida que lleva a su manera», dijo Leclerc.
Y agregó: No le gusta que le digan dónde sentarse, qué comer o qué vestir. Él tiene un estilo de vida», explicando que, aunque Cestero tiene ropa y zapatos nuevos, prefiere usar sus prendas habituales.