Las cirugías ortopédicas, el reemplazo articular de cadera y rodilla y la terapia de rehabilitación son los procedimientos médicos más comunes derivados de los accidentes de tránsito, según informó este martes el director del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim.
A través de una nota de prensa, Hazim señaló que en lo que va de 2024, más de 69,900 afiliados han requerido atención médica por accidentes de tránsito, generando la utilización de más de 480,000 servicios de salud.
El funcionario hizo un llamado a todos los sectores del país a respaldar el Plan Nacional por la Seguridad Vial, cuyo principal objetivo es salvar vidas y reducir las secuelas de estos accidentes. También destacó el impacto económico y emocional que estos incidentes generan en las familias.
La declaraciones fueron hechas durante la charla “Todo depende de ti”, organizada en conjunto con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en San Cristóbal.
El director de la Digesett, general Francisco Osoria de La Cruz, instó a los ciudadanos a usar siempre el casco protector, ya que reduce significativamente el riesgo de sufrir lesiones graves en caso de colisión.
«Nuestro compromiso es velar por la seguridad de todos, pero también es responsabilidad de cada ciudadano seguir las recomendaciones y cuidar su vida y la de los demás», agregó.
El Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, presentado en noviembre de 2024 por el presidente Luis Abinader junto a diversas instituciones gubernamentales, organizaciones privadas y la sociedad civil, busca implementar estrategias efectivas para reducir los accidentes de tránsito y fortalecer la seguridad vial en el país.