El juez de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, Reyes Rodríguez, aplazó para el próximo miércoles 26 de febrero el conocimiento de la medida de coerción contra Martín Alejandro Genao Dorrejo y Juan Carlos Genao Dorrejo, imputados por presunto contrabando y producción ilegal de bebidas alcohólicas y cigarrillos. El aplazamiento se produjo a los fines de que Salud Pública regularice su querellamiento.
Los acusados son señalados por operar un laboratorio clandestino en La Guáyiga, municipio Pedro Brand. Sin embargo, la defensa de los imputados sostiene que la empresa en cuestión, Destilados y Licores Universal, S.R.L., es una industria regulada por Proindustria y que cuenta con certificaciones de pago de impuestos ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y Aduanas.
Miguel Álvarez Hazim, abogado de la defensa, manifestó que hasta el momento la única querella formal proviene de la DGII.
En ese sentido, advirtió que, si no se logra la condena contra sus representados, procederán legalmente contra esa institución estatal.
‘La DGII tendrá que usar sus recursos para conseguir una sentencia definitiva, ahora, si no la consiguen, que sepan bien que le vamos a marchar’, expresó Álvarez Hazim.
El Ministerio Público y la DGII acusan a la empresa de defraudación tributaria por supuestas importaciones irregulares de alcohol e inconsistencias fiscales.
En un operativo realizado el pasado 17 de enero en la referida empresa, la Fiscalía de Santo Domingo Oeste decomisó 13,824 botellas de alcohol de diversas marcas y tamaños, así como 41,800 cajetillas de cigarrillos ilegales de la marca Capital.
En 2021, las autoridades suspendieron temporalmente las operaciones de Destilados y Licores Universal debido a una investigación conjunta entre la DGII y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
Ahora, la defensa alega contar con pruebas documentales que certifican los pagos de impuestos y la supervisión estatal sobre la empresa.